Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

¿Qué es el Salario Emocional, en pesos y “abrazos”?

Imagen
Muchas veces, a lo largo de nuestra vida profesional, hemos escuchado la trillada frase “el dinero no lo es todo.”    En algunas ocasiones, la usamos para automotivarnos cuando ese contrato o negocio no sale como esperábamos, otras tantas, la utilizamos como un placebo contra la adversidad que se presenta. Sin embargo, en los últimos años, al menos en términos laborales, el dinero ha dejado de ser el factor dominante cuando de ofertas laborales hablamos, me explico. Existe hoy día un concepto denominado “salario emocional” que está íntimamente ligado a las percepciones que recibe un trabajo como parte del pago por sus capacidades y servicios. Atrás quedaron, aquellas longevas carreras en empresas del sector privado (El servicio público es diferente) donde al cabo de 25 0 35 años, los empleados recibían una placa conmemorativa o en algunos casos pasaban a ser parte del “entorno oficinista”.  Muchos hemos bromeado al respecto con dichas anécdotas, ni se hagan. ¿Qué es el ...

Atención al Cliente, pon atención en los detalles

Imagen
Una tarde, en medio del descanso dominical, decides irte de compras al supermercado a través de tu dispositivo móvil, comienzas a recorrer las distintas categorías de productos, revisas muy bien las características de los artículos mostrados y vas agregando a tu carrito con toda tranquilidad. Antes de proceder al pago, decides revisar tu pedido, recorres cada una de las líneas, modificas cantidades, cambias presentación o sabor en un par de artículos y listo, haces click en el botón de pago y procedes a continuar tu descanso mientras esperas que el pedido llegue hasta la puerta de tu casa. Al cabo de un par de horas, tocan al timbre y te das cuenta de que es el personal de reparto de la “app” que trae tu pedido, abres la puerta, saludas al repartidor quien te entrega tres bolsas con artículos, das las gracias y cierras la puerta.  Te diriges con los bultos a la cocina para comenzar a desinfectar, lavar y guardar las cosas y entonces notas que han cometido un error en tu pedido. Es...

Imagen Pública ¿Es una cuestión de clase o color de piel?

Imagen
No son pocas las voces que he tenido que enfrentar, que me gritan elitista o superficial, cuando de defender la disciplina de la Imagen Pública se trata.  Curiosamente los políticos entienden muy bien este tema, cuando les conviene. En algún punto de mi faceta como consultor en imagen, me topé con toda clase de prejuicios o ideas pre-concebidas, muchas de ellas cargadas de menosprecio y a veces hasta coraje por considerarnos, a quienes nos dedicamos a ello, como personas banales, clasistas, presumidos y hasta chovinistas.  Pocos, muy pocos, ven la Imagen Pública como lo que es; una poderosa herramienta de comunicación y persuasión, que bien aplicada en los negocios y en el juego de la reputación online, representa el atajo que muchas personas y dueños de negocio buscan para posicionarse en el mercado. Dentro de mis detractores he tenido quien te dice: “-A ver si luego me das unos tips de moda, para mejorar mi look-” , (algunos en tono sarcástico) hasta quienes de plano estaba...

Los "Silver Surfers", el dinero es color plateado

Imagen
Durante años se ha hablado de los mercados generacionales, libros y ensayos han ido y venido sobre los baby boomers y la forma en que rediseñaron el mundo para el boom consumista impulsado en la década de los 80´s.  Llegó el 2000 y sin darnos cuenta la fragilidad millennial, vino a modificar la forma y el fondo de muchas de las cosas que creíamos una norma o regla no escrita para hacer las cosas. Decía Mark Twain; “No es lo que no sabes o desconoces, lo que te mete en problemas, sino las cosas que crees saber con certeza y resulta que no son así” . A dos años de pandemia, (formalmente terminó en 2023) muchos continúan creyendo y confiando en antiguos paradigmas laborales que han sido sacudidos de sobremanera, aunque muchos, se rehúsen a aceptarlo, ejemplo el llamado edadismo. «Ahora que los países trabajan en la recuperación y reconstrucción con motivo de la pandemia, no podemos permitir que estereotipos, prejuicios y actitudes discriminatorias basados en la edad reduzcan las opor...

Eel 97% de nada, sigue siendo nada

Imagen
Todos los emprendedores buscan maximizar sus utilidades, algunos desde el primer momento en que tienen una idea, otros se quieren hacer ricos con el primer pedido que reciben y pocos, muy pocos, prefieren las llamadas economías de escala o las ventas en volumen; en cualquier caso, el margen de ganancia dependerá de varios factores, incluidas las comisiones a terceros. Traigo este tema a colación, porque en los últimos días he sido testigo de varias quejas en diferentes establecimientos relacionados al método de pago, así como a las comisiones que pagamos por hacer uso de éstos. Uno pensaría que en pleno SXXI y en medio de las comunicaciones remotas y video llamadas el tema de los pagos electrónicos estaría perfectamente solventado y solucionado, sin embargo, no es así. En medio de todo este frenesí digital, existen negocios que cobran un excedente por comprar, ¿uh? Sí como lo leíste bien, te aplican “un impuesto” por comprar, diferente al I.V.A. Me explico, en muchos establecimientos ...

Branding Emocional ¿Negocios con emoción?

Imagen
“El Branding no se trata sólo de la presencia; visibilidad y atributos; se trata de lograr un vínculo emocional con las personas en su vida diaria. Sólo cuando un producto o servicio enciende un diálogo emocional con el consumidor, es que este producto o servicio puede calificar para ser una marca." -Joël Desgrippes, d/g* Worldwide- A inicios de la década de los años 80´s sobrevino un boom económico, empujado por los Estados Unidos y el Reino Unido, desde las administraciones de Reagan y Thatcher.  La base de la economía pasó de la producción al consumo.  De entonces a la fecha, pasamos de la racionalidad al momento de comprar a una realidad del deseo. La comida es ya no un tema de cocción o recetas secretas, sino de estilo de vida, de “bon vivant” (lo que sea que eso signifique), se trata de diseñar experiencias sensoriales.  La educación cambió para privilegiar el conocimiento aplicado, dejando el viejo modelo atrás, a partir de la pandemia, las universidades del mund...

Los Bloqueos y "Banneos" en las plataformas de Venta Digital

Imagen
Desde que el hombre es hombre y el dinero es quien jala algunas de sus cuerdas, los emprendedores o dueños de negocio, ya no digamos las grandes corporaciones, siempre han buscado maneras de sacar ventaja de sus competidores, en algunos casos de manera legal, en otras no tanto.   Hasta que llegó el control en redes sociales.  Derivado de un sin número de quejas, de parte de usuarios defraudados, el tema de las fake-news, las ventas fantasmas y en general los fraudes a través de internet, han hecho que movimientos sociales e incluso políticos, hayan presionado a los creadores de todos estos nuevos ecosistemas digitales para exigir mayor seguridad ante la exposición y vulnerabilidad a todo lo anterior. En el caso concreto de Facebook e Instagram (plataformas en las que soy especialista en ventas digitales) las restricciones a algunos rubros, muy específicos, han complicado la promoción de los mismos a través de las plataformas antes mencionadas. Si se trata de opciones de e...

¿Mercadólogos y Estrategas Digitales, sin seguidores en redes sociales?

Imagen
¿Por qué a los especialistas en marketing digital, esos que ayudan a las empresas o figuras públicas a impulsar sus negocios, les cuesta tanto trabajo conseguir miles de seguidores?  ¿De plano son tan malos o sólo son un producto sin “chispa”?

 Una de las variables que consideran los dueños de negocio, emprendedores o responsables de los departamentos de comercialización o ventas, al de contratar los servicios de un especialista en mercadotecnia o agencia de publicidad, en la actualidad, es el número de seguidores que “ostenta” el “profesional” .  

 Es decir, ¿cómo me ofreces mejorar mi negocio si tus redes no tienen ni 50,000 seguidores? Estas fueron algunas de las preguntas con las que cuatro especialistas en marketing digital, miembros de la comunidad “Soy.Marketing”, sostuvieron un encuentro con tres clientes en los rubros de gobierno, iniciativa privada y periodismo.  Aquí el primer compilado de ideas. Lo primero que sugiere uno de los especialistas; a la solicitud...

Sin excusa ni pretexto, ya estamos a mitad de Julio

Imagen
A inicios de año, muchos anticipamos un 2025 complicado acompañado de tremenda incertidumbre, y al parecer, no nos equivocamos Por un lado, un entorno económico complicado, ante las amenazas arancelarias de parte de nuestro vecino del norte.  Y por el otro, autoridades  que no atan ni desatan y sólo incrementan presiones y amanezas para críticos, opositores y emprendedores, por denotar o señalar el dispendio egocentrista, de quien predica desde palacio o postrado en una hamaca. Quizás no es el que deseas realmente en ese momento, pero es el que se requiere y necesitas para salir de esa situación que te tiene atorado en este momento. Nunca, como en este último años, me tocó presenciar (y experimentar en carne propia debo decir) tanta incertidumbre y claridad en las personas respecto de sus resoluciones, propósitos, cambios o acciones para este 2025; hablemos de estas últimas, las acciones, eso que te lleva más cerca de la meta. Mucha gente se promete cosas como parte de los rit...

Marketing Uno a Uno, una estrategia para la que muy pocos tienen tiempo

Imagen
Hoy en día, cuando la generación de información y el procesamiento de datos parecen no tener fin, en donde los emprendedores, en muchos casos, presumen de innovación, tolerancia a la frustración, pero sobre todo, explorar o llegar a donde nadie más ha ido jamás (no, no soy “Trekkie”) resulta paradójico que sea esta tribu urbana, o segmento de mercado si se prefiere, los que más se resisten a la recolección y análisis de datos provenientes de sus clientes, alegando “falta de tiempo” . Hoy que abundan “las nenis” y las invitaciones a formar parte de comunidades o grupos digitales de diversos intereses, hoy que cualquiera puede abrir un canal en YouTube o una FanPage en Facebook; muchos emprendedores no están haciendo la tarea que les corresponde a fin de asegurar un crecimiento en sus ventas y una mejor adaptabilidad del mercado.  Hoy que un gran número de compradores entregan sus datos para recibir más información sobre productos o servicios, a partir de muestras gratis, cupones d...