Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

Atención al Cliente, ponle toda tu atención

Imagen
Una tarde, en medio del descanso dominical, decides salir de compras al supermercado a través de tu dispositivo móvil, comienzas a recorrer las distintas categorías de productos, revisas muy bien las características de los artículos mostrados y vas agregando a tu carrito todo cuanto necesitas, con toda tranquilidad. Antes de proceder al pago, decides revisar tu pedido, recorres cada una de las líneas, modificas cantidades, cambias presentación o sabor en un par de artículos y listo, haces click en el botón de pago y procedes a continuar tu descanso mientras esperas que el pedido llegue hasta la puerta de tu casa. Al cabo de un par de horas, tocan al timbre y te das cuenta de que es el personal de reparto de la “app”, tu pedido ha llegado, abres la puerta, saludas al repartidor quien te entrega tres bolsas con artículos, das las gracias y cierras la puerta.  Te diriges con los bultos a la cocina para comenzar a desinfectar, lavar y guardar las cosas y entonces notas que han cometido...

Diferenciador o Valor Agregado, dos conceptos que no deben confundirse

Imagen
Hace un par de años fui invitado a participar en un grupo de emprendedores, networking como le llaman ahora, considero que este tipo de grupos es una de las mejores formas para mantenerse vigente, al día o para contrastar lo que creemos o consideramos como correcto y relevante para nuestros negocios. Asistir a este tipo de grupos puede ser más benéfico de lo que pensamos, como siempre digo; no sabemos con que agradable sorpresa podamos toparnos.  Al final, si contamos con la actitud correcta obtendremos, en el peor de los casos, una ratificación de lo que creemos veraz, y en el mejor de los escenarios, accederemos a algún nuevo conocimiento o tip que nos ayude en ese momento.  Bien, aquel jueves por la mañana el tema con los emprendedores fue el valor agregado, ese "conceptillo" que se puso muy de moda a finales de la pasada década de los 80’s cuando el boom comercial en los Estados Unidos, y en donde la “calidad” jugaba un factor de diferenciación importante al momento de de...

Diferenciación, otra manera de generar una ventaja competiva

Imagen
En una columna anterior hablamos de cómo a través de una administración de costos eficiente, los dueños de negocio pueden crear una ventaja competitiva, es decir, cómo producir y vender algo de forma económica mientras se mantienen márgenes de utilidad sanos. A manera de recordatorio, mencionaré de nuevo las tres formas principales de generar una ventaja competitiva que son: 1. Estrategia de costos 2. Estrategia de diferenciación 3. Estrategia de Nicho Ya hablamos de la estrategia de costos, hoy hablaremos de la segunda; la diferenciación en el producto o servicio.  Y dejamos el nicho de mercado para una siguiente entrega. Quizá sin pensarlo ya estés considerando que todo aquel que vende u ofrece algo busca siempre e invariablemente diferenciarse del resto de sus competidores. Lamentablemente en la realidad, no sucede así.  Hay muchos que sólo atinan a copiar y colgarse del prestigo de alguien más, quizás por esa razón, es que 8 de cada 10 nuevos negocios o emprendimientos des...