Nicho de mercado, una muy buena estrategia para la diferenciación
"La rentabilidad no es solo una métrica financiera, es el resultado de una buena gestión y una estrategia efectiva."
En la primera hablamos de una estrategia de costos bajos (que no significa vender barato, ojo)

En esta última hablaremos del nicho de mercado.
Esta ventaja se genera cuando una marca o negocio consiguen atender, abastecer o servir a un pequeño (pero significativo) segmento de mercado.
En palabras más simples, es un grupo de consumidores a los que casi nadie les presta atención pero que están ahí con una necesidad específica esperando ser atendidos por alguien.
La estrategia de nicho generalmente es utilizada por micros y pequeños negocios que cuentan con recursos limitados (en México es más del 70% de los negocios establecidos).
Un nicho de mercado se enfoca principalmente en una zona geográfica determinada y muy focalizada; puede ser una ciudad, un municipio o abarcar tan sólo un par de colonias.
El producto o servicio se enfoca en una sola línea de producto, no existe una mezcla que requiera diferentes combinaciones.
Para poder generar una ventaja competitiva a partir de un nicho de mercado, es necesario que los negocios desarrollen una característica que sea muy díficil de copiar por la competencia, por ejemplo; una receta de cocina o un producto que además de ser hipoalergénico, es biodegradable y amigable con las mascotas. ¿Me doy a entender?
Para quienes me hacen el favor de leer este espacio y que además son contemporáneos míos, quizás recuerden un producto para el cabello de los caballeros, de la marca Wildroot, una loción capilar muy popular durante la década de los 70´s y la primera mitad de los 80´s.
Esta marca que muchos creían desaparecida, ha ido reapareciendo desde principios de los 2000, en algunas colonias de algunas ciudades del país, donde un mercado de nicho es la estrategia que utiliza la compañía para comercializar su producto con magníficos resultados.
Los Millennials difícilmente la conocerán y evidentemente la llamada generación Z, “ni lo topa” en el mercado. Menos ahora que la Cera-Gel, un híbrido de dos productos, goza de muy buena popularidad entre los hombres jóvenes y sus peinados al estilo CR7. No importa, ellos no son su mercado.
Una estrategia de nicho, no requiere grandes sumas de publicidad en medios tradicionales o electrónicos; sólo requiere que te hagas presente a través de una buena promoción y apoyos de venta para llegar al mercado objetivo.
Si tienes alguna duda o requieres mayor información, puedes contactarme cuando lo desees.
Gracias por leerme, nos leemos en 15 días
Juan Pablo Altamirano
*columna publicada originalmente en soy.marketing
Comentarios
Publicar un comentario